
ESTUDIANTES
Alrededor de 30 prácticas formativas tiene lugar actualmente en Javesalud. Todos los estudiantes reciben una inducción institucional que les permite conocer el escenario de práctica, sus procesos y dinámicas, facilitando su integración a los equipos de prestadores de servicios de salud en las diferentes sedes. La práctica o rotación se formaliza tras el diligenciamiento de un formato de registro de estudiantes, la verificación de afiliación a un seguro de salud y a una ARL (este último para el caso de los estudiantes de Postgrado) y la revisión del carné de vacunación contra las principales enfermedades infectocontagiosas a las cuales podrían estar expuestos en un centro de salud. Solo se reciben estudiantes en prácticas que previamente hayan sido aprobadas y concertadas entre los programas académicos de las respectivas instituciones educativas y la Dirección Académica de Javesalud, conforme a lo estipulado en los registros calificados aprobados por el Ministerio de Educación Nacional para cada programa académico y que queda soportado en Anexos técnicos de práctica que se construyen conjuntamente entre Universidad y Centro de Práctica.
Los estudiantes reciben al inicio de cada rotación una guía del estudiante, un programa de práctica, un manual de bioseguridad, un reglamento de práctica y una rúbrica de evaluación, documentación que les permite tener claridad sobre los lineamientos generales, objetivos y habilidades a desarrollar en las respectivas prácticas formativas que cursarán, así como los parámetros de evaluación.
Los estudiantes continuamente están bajo la supervisión y acompañamiento de los profesionales de la salud designados y autorizados por la Dirección Académica para tal efecto, algunos de los cuales son Profesores Nombrados o Ad-honorem de las diferentes Instituciones Educativas. Además de la exposición práctica, se benefician de revisiones de tema y otras actividades académicas que complementan su estancia formativa en la institución.
Los estudiantes deben presentarse a la práctica con vestido formal y bata (si es el caso), portando el carné de la Institución Educativa a la que pertenecen, en el cual se colocará una etiqueta que lo identifica como estudiante en rotación en Javesalud. Habrá algunas indicaciones referentes al vestido de acuerdo a la práctica específica que adelanten los estudiantes.
Para bienestar de los estudiantes, Javesalud ha dispuesto de salones/auditorios dotados en todas sus sedes, además de computadores con conexión permanente a internet, Wifi, lockers, baños y áreas de descanso y estudio, que inicialmente se están implementando en el tercer piso de la sede B Sta. Bárbara.
El conducto regular durante las prácticas para cualquier situación que se presente es el siguiente:
- En primera instancia el profesional/docente quien directamente acompañe la práctica por parte de Javesalud/Institución Educativa
- En segunda instancia el profesional/docente quien coordine la práctica en Javesalud
- En tercera instancia el Coordinador de Prácticas Formativas de Javesalud (Dr. José Manuel Vivas)
- En cuarta instancia el Director Académico de Javesalud (Dr. Luis Gabriel Bernal Pulido)
Para apoyo en todos los procesos académicos, los estudiantes podrán dirigirse a la Asistente académica (Johana Ramírez), quien se encuentra ubicada en el tercer piso de Sede B Santa Bárbara. De igual forma, las Enfermeras Coordinadoras de Sede y los Médicos Familiares Coordinadores de Sede están siempre dispuestos para ofrecer información, orientación y solución de situaciones que se presenten durante las prácticas de los estudiantes.
Para mayor información a este respecto, por favor contáctese con la Coordinación de Prácticas Formativas a los email: asistenteacademica@javesalud.com.co; jvivas@javesalud.com.co o a la Dirección Académica al email: ppaez@javesalud.com.co